Hacer ejercicio y comer bien proporciona beneficios casi inmediatos, ayudando al cuerpo y la mente a gestionar las dificultades cotidianas, como la ansiedad o la depresión. A continuación, encontrarás 15 maneras de hacer florecer y reforzar tu bienestar según un artículo de psychcentral.com
1. Aceptar tus emociones: “la mayoría de nuestros problemas físicos, mentales y relacionales provienen de nuestra incapacidad para experimentar adecuadamente las emociones» según Ryan Howes, psicóloga clínica. “Algunas personas gastan más energía en evitar sus emociones que en sentirlas”, dijo. La clave reside en darte rienda suelta en sentir tus sentimientos o escribir sobre las emociones negativas también ayuda.
2. Asumir riesgos diarios: Tomar ciertos riesgos puede ser saludable y gratificante, Atrévete a asumir un riesgo cada día.
3. Vivir en el presente: Es fundamental para mantener una buena salud mental, aprender a no ser absorbidos por pensamientos que no pertenecen al presente. Focaliza el “aquí” y el “ahora”.
4. Hacer una mirada introspectiva: Evita ir por la vida sin una evaluación previa. Es importante dar un paso atrás para descubrir de dónde vienen tus pensamientos, sentimientos y conductas y pregúntate si es útil ese pensamiento, si es necesario ese comportamiento o si no hay una mejor opción.
5. reír: «A veces, tomamos la vida demasiado en serio» dijo Duffy, psicóloga clínica y psicoterapeuta. ¡Busca motivos para reír!
6. Determina y vive tus valores personales. «Conocer y vivir los valores personales, conducirá a un sentido de equilibrio, confianza y satisfacción».
7. identificar y utilizar sus fortalezas individuales: Usar tus fortalezas, te ayuda a sentirte energizado y empoderado.
8. Vigila a tus pensamientos: Sin saberlo, podrías quedar atrapado en un círculo vicioso de pensamientos negativos que aparecen de manera natural. Esto es un problema porque no solo hunden nuestro estado de ánimo sino que empezamos a verlos como verdades. Podemos viajar a través de ellos y descubrir por qué se producen.
9. Practicar gratitud: Duffy sugiere hacer una lista de tres cosas por las que estás agradecido cada mañana. Esta tarea focaliza pensamientos positivos.
10. Descubrir o redescubrir una pasión: Tómate un tiempo para considerar tus pasiones esto te proporcionará un gran bienestar.
11. Hacer lo primero que te hace feliz: La monotonía aburre y puede llegar a ser deprimente, empieza cada mañana con algún detalle que te haga feliz y te anime a afrontar el día levantando tu estado de ánimo. Árbol de Aguacate
12. Deshacerse de huevos podridos: Generalmente hay al menos un huevo podrido en nuestra vida que nos impide ser felices plenamente porque nos genera muchos pensamientos negativos diariamente. Identifica tus huevos podridos y averigua cómo deshacerte de ellos.
13. Rodéate de sonidos y aromas positivos: Nuestro entorno puede afectar a nuestro bienestar. Los sentidos son la fuente potencial más importante de nuestro cuerpo para mantenernos positivos siempre que todas las sensaciones que recibimos del exterior sean agradables, facilitará un estado de ánimo confortable y estable al mismo tiempo.
14. Inspírate: Encuentra la inspiración en todo lo que hagas. La inspiración del bienestar.
15. sacar tiempo para meditar: «Protege unos minutos cada día para sentarte, relajarte y respirar” dijo Duffy. La gente tiende a pensar que la meditación es complicada. Pero en realidad no requiere ni de mucho tiempo ni de mucho esfuerzo y es muy relajante.