Opiniones
5/5

7 ejercicios Mindfulness que puedes realizar en casa

Ejercicios Mindfulness

Muchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a mucho poder atajar el problema por falta  de tiempo. La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios mindfulness  que son lo suficientemente simples para que cualquiera pueda realizarlos en su propia casa o lugar de trabajo y son, al mismo tiempo, un método extraordinariamente poderoso para mejorar nuestra capacidad de relajación, concentración y nuestra productividad.

  • Ejercicio 1: Un minuto de atención plena

Este es un ejercicio fácil que puedes hacer en cualquier momento del día. El objetivo consiste en enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Deja abiertos los ojos, respira con el vientre en lugar de con el pecho y trata de respirar por la nariz y que salga por la boca. Céntrate en el sonido y el ritmo de la respiración. Prepárate para que la mente deambule (porque lo hará) y tendrás que esforzarte por devolver la atención al objetivo cada vez que esto pase. Puedes realizar este ejercicio las veces que quieras ya que te ayuda a restaurar la mente, conseguir claridad y paz. Este ejercicio es la base fundamental de una técnica de meditación mindfulness correcta.

  • Ejercicio 2: Observación consciente

Escoge un objeto. Cualquier objeto cotidiano: una taza de café, un bolígrafo… Ahora permite que absorba completamente toda tu atención. Solo obsérvalo. Ser consciente de lo que estás observando te aporta una sensación de “estar despierto”. Observa cómo la mente se libera de pensamientos y se centra en el momento presente. Es algo sutil pero poderoso. También puedes practicar la observación consciente con las orejas en lugar de los ojos. Algunas veces escuchar es mucho más potente que mirar.

  • Ejercicio 3: Cuenta hasta 10

Este ejercicio no es más que una simple variación del ejercicio 1. En este caso en lugar de centrarse en la respiración, cierra los ojos y enfoca la atención en contar lentamente hasta 10. Si en algún caso pierdes la concentración, debes empezar por el número 1. En la mayoría de los casos sucede algo así:

–       «Uno… dos… tres… tengo que comprar leche hoy. Oh, UPS, estoy pensando.» – «Uno… dos… tres… cuatro… esto no es tan difícil después de todo… ¡Ese es un pensamiento! Empezar de nuevo.» – «Uno… dos… tres… ahora ya lo tengo. Realmente estoy concentrando ahora…»

 

  • Ejercicio 4: La llamada a la atención

En este ejercicio consiste en centrar tu atención en la respiración cada vez que se produce una señal ambiental específica. Por ejemplo, cada vez que suena el teléfono. Simplemente elige una señal ajena a ti. Cualquier cosa es válida. Cada vez que te miras en el espejo, cada vez que tus manos se tocan, cada vez que oyes el claxon de un coche, el silbido de un pájaro… Esta técnica está creada para conseguir que, cuando se realiza la acción de enfocar la respiración, tu mente viaja al momento presente y se hace consciente de ello.[vc_row][vc_column][vc_btn title=»Conociendo la Inteligencia Emocional con Mindfulness» color=»green» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fmenteyvida.com%2Fnuestros-cursos%2Fconociendo-la-inteligencia-emocional-con-mindfulness%2F|||»][vc_column_text]

  • Ejercicio 5: Escuchar música

Escuchar música tiene muchos beneficios, tantos, que la música está siendo utilizada terapeuticamente. Eso es porque escucharla produce una gran conciencia del ejercicio. Puedes escuchar música relajante y sentir los efectos calmantes mientras haces un ejercicio mindfulness centrándote realmente en el sonido y la vibración de cada nota.

  • Ejercicio 6: Limpieza de casa

El término «limpieza de casa» tiene un significado literal, así como uno figurativo; deshacerse de carga emocional. Dejando atrás las cosas que ya no sirven. Ambos pueden ser calmantes para el estrés. El desorden, es un estresor muy importante a tener en cuenta. Limpiar la casa, (reconociéndolo como un ejercicio de atención consciente) puede traer beneficios duraderos. Tienes que verlo como un acontecimiento positivo, un ejercicio de alivio del estrés y autocomprensión, en lugar de simplemente como una tarea. Céntrate  en lo que haces y cómo lo estás haciendo.

 GESTIÓN DEL ESTRÉS CON MINDFULNESS – MODALIDAD ELEARNING

  • Ejercicio 7: Observa tus pensamientos

Es difícil conseguir que cualquier persona estresada y ocupada que lleva un rápido ritmo de vida, lo abandone para enfocarlo en una corriente de pensamiento a través de la mente. La idea de sentarse, incluso, les produce más estrés. Si eres una de esas personas, en lugar de trabajar contra la voz de tu cabeza, puedes sentarte y “observar” tus pensamientos en lugar de involucrarte en ellos. De esta manera no conseguirás eliminarlos como en el resto de ejercicios pero es una buena técnica para disminuir su intensidad.

Estos ejercicios de conciencia están diseñados para desarrollar tu capacidad de mantenerte en el momento presente y son una buena manera de mejorar tu capacidad de concentrarte. Practicando esos ejercicios también encontrarás más fácil meditar.
Es importante darse cuenta de que hay una diferencia entre la atención y concentración. La concentración te ayuda a centrar tu atención en una cosa o la otra y de esta manera te ayuda a tomar el mando de lo que pasa en tu mente. Pero atención plena es un paso más allá de la concentración. Atención plena es un estado de conciencia. Es «presencia» de la mente.

En el siguiente vídeo Allende Villorejo, nuestra experta en Mindfulness, acude al programa Espejo Público de Antena 3 con Susana Griso y nos enseña una técnica de relajación rápida de 1 minuto de duración. Realizar diariamente este ejercicio te puede ayudar a combatir el estrés.

Si estas interesado en la meditación y el Mindfulnes, puedes apuntarte a nuestros cursos:

Apúntate a Gestión del Estrés con Mindfulness e-Learning que podrás hacer a tu propio ritmo desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión 4G o superior. Aprende e incorpora en tu vida diaria prácticas y herramientas que favorezcan un estado de calma y bienestar más allá de las circunstancias externas que nos toca vivir: laborales, en nuestras relaciones, en la sociedad y con nosotros mismos y que nos provocan estrés, ansiedad y falta de control.

Estos cursos son una gran oportunidad para reducir y gestionar el estrés, mejorar tu auto control y sentirte mejor contigo mismo. Sucríbete a nuestra Newsletter para recibir ofertas y promociones, así como poder participar en algunos de nuestros cursos gratuitos.

Te recomendamos que pruebes nuestro cursos elearning:[vc_row][vc_column offset=»vc_col-md-6″]

[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Últimas Publicaciones

Como mejorar la productividad en el lugar de trabajo 5 estrategias comprobadas V2

Cómo mejorar la productividad en el lugar de trabajo: 5 estrategias comprobadas

Creación de cursos elearning a medida

Creación de Cursos eLearning a Medida: el panorama en 2022

Actividad 1 Inglés B2-Foto-min

Actividad 1- Inglés Intermedio-Avanzado

Mejora de la productividad con Agile

Mejora de la productividad con Agile

Igualdad de género y éxito empresarial

Igualdad de género y éxito empresarial

9 ventajas de usar la metodología agile

9 ventajas de usar la metodología agile

Solicita Información

Si por alguna razón prefieres no usar este formulario puedes escribirnos a info@creatiabusiness.com

Responsable: CREATIA BUSINESS S.L.
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad

Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: https://menteyvida.com/proteccion-de-datos-lopd/

Contacta con nosotros

Llama al 913914429 o rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.

Si por alguna razón prefieres no usar este formulario puedes escribirnos a info@creatiabusiness.com

Responsable: CREATIA BUSINESS S.L.
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad

Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace https://menteyvida.com/proteccion-de-datos-lopd/

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable de tratamiento: Creatia Business S.L.
    Finalidad: Remisión de comunicaciones comerciales.
  • Legitimidad: Consentimiento expreso del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros excepto cuando sea necesario e imprescindible para atender su solicitud
  • Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación, portabilidad.
  • Puede consultar la información adicional sobre protección de datos a través del siguiente enlace https://creatiabusiness.com/proteccion-de-datos/