Saltear al contenido principal
Blog
¿Cómo Relajarse De Verdad En Vacaciones? 12 Ideas Para Combatir El Estrés (I)

¿Cómo relajarse de verdad en vacaciones? 12 ideas para combatir el estrés (I)

Las vacaciones ya están aquí para muchos, incluido el desorden que en ocasiones puede provocar este momento del año. Por ello, para sacar un mayor partido y poder disfrutar de forma inteligente este período tan deseado por muchos a lo largo del año, os traemos este artículo de la web Spirituality & Practice , en él se recoge una serie de consejos, que podrían resultarte útiles para despejar la mente, relajar el cuerpo y alimentar el espíritu:

1.    Cuida tu cuerpo:

Intenta hacer todo aquello que sabes que es beneficioso para tu bienestar físico, como por ejemplo: Hacer ejercicio regularmente, así como reducir en la medida de lo posible la ingesta de cafeína, azúcar y alcohol. También dormir lo suficiente nos ayudará para regular ciertos niveles en nuestro organismo, al igual que procurar ingerir alimentos con propiedades saludables en nuestra dieta. Este primer punto podría considerarse como un pilar fundamental en nuestro objetivo de reducir el estrés.

2.    Fíjate en tu bienestar físico:

Tómate tiempo para poder comprobar y ver cómo se siente tu cuerpo. Podemos hacer pequeñas correcciones sobre aquello que nos está generando malestar, y de este modo controlar aspectos sencillos que podrían aportarnos mayor calidad de vida. Cosas tan sencillas como mirar por la ventana después de pasar mucho tiempo delante de la pantalla de nuestro ordenador, cuando ya notamos ese cansancio en los ojos. Masajear el cuello y realizar pequeñas presiones en algunas zonas, para combatir de forma suave el dolor de cabeza, en ocasiones también es importante estirar y mover nuestro cuello después de pasar cierto tiempo en una misma postura. Caminar diariamente también nos ayudará, ya que tiene un efecto tranquilizador en nuestro cerebro, reduciendo los niveles de ansiedad y mejorando nuestro ciclo del sueño.

3.    Aprende a relajarte:

Desarrollar una práctica de relajación será clave para desconectar en ciertos momentos del día. Si es posible, empieza y termina el día con alguna actividad relajante, ya sea meditar, respirar profundamente, escuchar tu música favorita o simplemente acariciar a tu gato sentado en el sillón. Hagas lo que hagas, realizar esta actividad al menos dos veces al día durante cinco minutos, nos proporcionará una protección frente al lastre del estrés diario acumulado. Y si por cualquier motivo no puedes hacer esto diariamente, hazlo simplemente cuando encuentres la ocasión.

4.    Tómate un mini descanso cuando empieces a perder los papeles:

Cuando encuentras que comienzas a perderte o una idea golpea tu cabeza como un martillo constante, tómate un ligero respiro. Sal un momento a dar un paseo, acurruca a tu hijo pequeño, llama a un amigo, escucha música o simplemente dedícate a mirar por la ventana y despéjate. Cinco minutos con la guardia baja puede desatascar la mente y devolvernos la perspectiva, la flexibilidad y el sentido común.

5.    Dosifica el día con humor:

El humor, por su propia naturaleza, nos otorga de forma instantánea una cierta distancia, equilibrio y perspectiva por un momento. Esto no implica caer en la burla de los demás, más bien es una cuestión de quitar hierro a aquello que nos rodea, incluidos nosotros mismos. Reírse de uno mismo está menospreciado, pero lo cierto es que una  sonrisa cambia nuestra bioquímica y ayuda a ordenar los atascos emocionales.

6.    Sé realista y reconoce tus límites:

Realmente es algo maravilloso saber que puedes o no puedes hacer. No te dejes dominar por el perfeccionismo y tampoco le dejes idealizar las expectativas, presiónate a ti mismo para hacer más cuando sabes de forma realista que podrás llevarlo a cabo. Di no, marca límites, trabaja de manera inteligente. Esto es especialmente importante durante las vacaciones, ya que en ocasiones intentamos hacer demasiadas cosas para aprovechar el tiempo y al final lo que conseguimos es transformarnos en aquella persona malhumorada, martirizada y apurada en lo que no deseabas convertirte.

Estos seis pequeños consejos esperemos que puedan servirte de ayuda como modelo introductorio para sacar el máximo partido a las vacaciones, y lograr ese respiro. En el siguiente artículo del blog continuaremos dándote más consejos que puedan ayudarte de forma rápida y sencilla a gestionar mejor estos momentos.

Esta entrada tiene 3 comentarios
  1. 12 ideas perfectas para combatir el estrés y poder disfrutar enteramente de las vacaciones tan ansiadas y deseadas después de un año duro trabajando, sin duda lo mejor es dedicarte un tiempo a ti mismo para obtener la relajación que te hace falta para afrontar estos días y así estar tranquilo tanto en mente como en cuerpo. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

#Newsletter

ÚNETE A NUESTRA
COMUNIDAD