
Consejos de Social Media Marketing de los expertos (I)
Consejos de Social Media Marketing (I)
A estas alturas no hay ningún empresario serio que ignore la importancia de una buena estrategia Social Media para poder competir con unas mínimas posibilidades de éxito. No obstante, por increíble que parezca, aún existen empresas que no cuidan ni tan siquiera los aspectos más básicos. Business to Community nos recuerda algunos consejos de social media marketing para los más rezagados.
1. Publica regularmente:
Cuanto más público y audiencia coseches, más confianza depositará en ti.
2. Maneja contenido relevante:
Comprueba que la información que le llegue a tu audiencia esté relacionada y favorezca tu identidad como marca.
ESTRATEGIAS PARA EXTRAER VALOR DE LAS REDES SOCIALES – Desde el 14 al 16 de Noviembre en Madrid
3. Sé original:
Busca que el contenido que ofrezcas sea lo más distinto posible al que se está publicando sobre el mismo tema. Compartes público objetivo con otras empresas y probablemente coincidáis en muchos puntos; así que es importante procurar ofrecerle al target un producto nuevo e interesante, que no haya visto antes.
4. Compartir y retwittear:
Ésta es una forma fantástica para ampliar tu audiencia y demostrar que conoces los temas relevantes para tu público.
5. No descartes las redes «pequeñas»:
Es importante que pruebes cada canal para comunicarte con tu audiencia. Aparte de Facebook y Twitter existen Pinterest, Tumblr, Google+… otras redes de «menor calibre» que podrían darte alguna que otra sorpresa.
6. Consigue la máxima visibilidad posible:
Para ello, no temas interactuar con tus competidores. Sigue su actividad en redes sociales y reacciona a su contenido (menciones, retweets…).
7. Presta ayuda a los que lo necesiten:
Debes estar atento a las preguntas que realizan los usuarios por redes sociales para poder contestarles cuando se de el caso. Es importante no responder a mensajes de llamada de atención o lenguaje ofensivo, pues eso no lleva a ninguna parte. Debes buscar siempre la forma de ayudar a tu público.
8. Varía la apariencia de tu logotipo:
Experimenta con otros otros diseños y colores que comuniquen claramente quién es tu empresa y lo que quiere. Ésta es también una forma de comprobar qué post tienen mayor acogida.
NOCIONES BÁSICAS DE REDES SOCIALES PARA EMPRESAS – Curso Online
9. Aprende de tus errores:
Reserva un momento para revisar antiguas entradas y determinar lo que funciona de verdad y lo que no. Evita subir contenido que no suela tener mucho éxito o relevancia entre tus lectores.
10. Twitter: utiliza siempre imágenes:
Adjuntando un archivo de imagen en tus tweets, ganas ventaja con respecto al resto de mensajes del timeline. La acogida de los tweets con imágenes es mucho mayor a la de los que se limitan a escribir texto.
11. Limita tus tweets a 100 caracteres:
De esta forma, les das la posibilidad a tus lectores de compartir tu contenido añadiendo además un mensaje propio.
12. No busques los «me gusta» y «compartir»:
En lugar de buscar la difusión máxima de tu artículo de forma descarada, intenta trabajarte a la audiencia para que lo haga por si misma. Si elaboras contenido relevante e interesante, tus lectores lo compartirán sin necesidad de otro estímulo.
¿Te han parecido útiles estos consejos? Si quieres más, continúa leyendo en la segunda parte de este post.
Si además estás interesado en formar a tus personal, consulta nuestros cursos de Formación bonificada o formación programada para empresas.