En el post de hoy tratamos el liderazgo y cómo la persona adecuada lo tiene que llevar, como nos muestra Coaching York. Porque liderar una empresa y tener a cargo gente es muy difícil. Pero esta vez serán los caballos los que nos enseñen a liderar. Animales bellos y leales. Como dijo una vez el ejecutivo de éxito, Jack Welch: “Los mejores líderes no proveen un manual de instrucciones paso a paso para los empleados; los mejores líderes son aquellos que traen a la luz nuevas ideas y articulan una visión que inspira a los otros a actuar”.
Liderazgo, una prioridad de la organización. Una encuesta reciente realizada por Emergenetics Internacional reveló que el desarrollo del liderazgo y el desarrollo organizacional de líderes es la prioridad número uno de recursos humanos, con un 25% de los encuestados. Como las organizaciones necesitan cada vez más satisfacer las metas financieras y objetivos de crecimiento, el énfasis en el desarrollo de las personas ofrece una ventana a la forma en que las empresas están viendo su capacidad para llegar a la cima.
La necesidad de líderes fuertes. Para que un negocio tenga éxito se necesita líderes fuertes en esta era de la globalización, porque mientras una persona puede ser capaz de ocultar su falta de habilidades de liderazgo en una organización pequeña, por la experiencia, una vez que tenga que gestionar múltiples operaciones, será descubierto. El liderazgo implica el desarrollo de una mezcla de visión, de relaciones y ejecución, y la necesidad de que el líder sepa comunicar esa visión compartida de un conjunto diverso de personas. Este hecho se convierte en fundamental, porque a menos que se comparta esa visión, la organización nunca cumplirá sus metas. Se convertirá como un barco en el océano sin dirección clara de hacia dónde se dirige y se preguntan por qué el negocio no prospera.
Entonces, ¿para qué sirven los caballos? La respuesta está en el hecho de que los caballos siempre están buscando un líder. Como un animal de presa, el caballo siempre tiene que ser consciente del peligro inminente o de lo contrario podría terminar como el almuerzo de alguien más. Esto significa que un caballo siempre tiene que estar alerta de cualquier peligro en su entorno, y también estar en condiciones de correr ese peligro si se presenta. Este animal ha evolucionado de tal forma, que su comportamiento natural y fisiología pueden mantenerlo lo más protegido posible. Es por esto que los caballos tienen ojos en el lado de la cabeza, ya que les da casi 360 grados de visión para ver el peligro cuando se acerca. También son muy conscientes de los cambios en su entorno, ya que esto podría anunciar la aparición de un peligro inminente. El sentido de comunidad y camaradería que obtienen de vivir en manadas también ayuda a mantener esa seguridad. Cuanto más ojos unidos, antes se verá el peligro y más seguridad habrá.
Claridad, certeza y confianza. Debido al deseo de estar a salvo, los caballos siempre están buscando un líder. Tenemos que llegar a ser el líder en el que se pueda confiar y que sabe lo que está haciendo. Si no tenemos claridad o certeza y no evocamos un sentido de confianza sobre el caballo, entonces él no nos deja montarlo y se hará cargo de la posición de liderazgo.
Socios para el aprendizaje. A continuación os dejamos con las declaraciones que hizo Julia Felton en mayo de 2015. Es coach para varias empresas y trabaja con caballos. “A diferencia de los humanos, los caballos no siguen ciegamente, sin embargo, están buscando ser guiados. No pueden ser coaccionadas o influenciados, optan por seguir. Los caballos han sobrevivido durante miles de años debido a su capacidad de llevarse bien, y dependen entre sí. Se ponen a prueba para establecer su posición dentro de la manada. En un mundo en el que el dinero, el control y el estado son inexistentes, los líderes de caballos responden inmediatamente a los pensamientos, sentimientos y agendas a veces ocultos de los que les rodean, y se comunican con la autoridad, el propósito, la autenticidad y la confianza – todo ello sin decir una sola palabra. Al igual que algunos de los empleados, los caballos o bien pueden ser participantes dispuestos o resentidos ‘miembros de la manada’.
Qué animales más sabios son los caballos, ¿verdad? ¿Conocías el coaching con caballos? Es una técnica diferente, divertida e interesante, totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Si te gusta este tipo de aprendizaje para saber cómo ser un buen líder, infórmate y apúntate a nuestro curso Coaching con Caballos enfocado al Liderazgo. Este curso tiene como objetivo el desarrollo y mejora de las competencias necesarias para construir una organización en la que se trabaje con entusiasmo, motivación, iniciativa y compromiso, con líderes capaces de transmitir estos valores a su equipo.