Opiniones
5/5

La importancia de la repetición a la hora de aprender idiomas

post aprender idiomas repitiendo

¿Cómo aprendiste a hablar tu lengua materna? Basta que observemos a un niño pequeño aprender sus primeras palabras para comprobar que la repetición (además del ensayo-error) es fundamental en el proceso. En el post de hoy, veremos, a través de Strategies in Language Learning, que al aprender idiomas como adultos la repetición “consciente”, puede ayudarte a obtener mejores resultados.

Para muchos estudiantes de idiomas y para los profesores, la repetición es parte del día a día, ya se trate de repetir el vocabulario, las conjugaciones gramaticales, los sonidos o frases. Esta práctica está tan arraigada en el pensamiento y en las prácticas de muchas personas, que resulta imaginar el aprendizaje de idiomas sin esta práctica fundamental.

De hecho hay diferentes tipos de repetición. En un extremo tenemos la repetición mecánica, como comúnmente se practica, y en el otro extremo hay algo que podríamos llamar la repetición «consciente».

Muchos creemos que con solo repetir, nuestra práctica o la memoria mejorarán. Hay veces que con esta repetición, parece que estamos haciendo  trabajo, pero cuando se obtiene algún beneficio, hay elementos adicionales que los estudiantes del idioma aportar a lo que pueden pensar como repetición. Y cuando esto sucede, la práctica de este tipo a encaminado a lo llamamos «la repetición consciente.»

La comprensión de lo que significa este tipo de repetición puede ser más fácil una vez que entendemos que la clave para el aprendizaje es entender lo que estamos haciendo. Si no somos conscientes de lo que estamos aprendiendo, no vamos a conseguir aprender de manera efectiva.

taller informativo de idiomas

 

La mayoría de la gente acepta que no se consigue ser tan eficaz como pasa cuando existe la repetición consciente, la repetición en la que se está totalmente centrado en una serie de elementos dentro de esa práctica. Así que en el caso de repetir una palabra con la repetición consciente, para llegar a la pronunciación correcta, es posible  poner atención en varios elementos. Por ejemplo en cómo se dice la palabra, qué parte de la boca muevo al pronunciar una palabra, cómo varía el sonido según la colocación de la boca, fijarse en los diversos elementos de sonido que conforman una palabra, palabras que pueden sonar similares… De manera que una mayor conciencia, puede llegar a tener un mayor rendimiento.

Cuando se está involucrado activamente en la repetición y atento a la práctica, se puede conseguir más fácilmente llegar a un punto en el que se está satisfecho con los resultados que se han logrado. Este tipo de práctica es lo que tenemos que llevar a cabo  si queremos maximizar nuestras posibilidades de aprendizaje, y dar la espalda a lo que podemos llamar la repetición sin sentido. Un estudio reciente de la Universidad de Maryland en los EE.UU. dice que en los bebés «no es necesario repetir por ejemplo la palabra pelota una y otra vez. Es más eficaz que una madre repita la palabra en diferentes tipos de oraciones para que el niño se acostumbre a escuchar la palabra en diferentes contextos».

La repetición parece sugerir que nos limitamos a repetir. No nos impulsan a reflexionar sobre lo que tenemos que hacer para permitir que la repetición de resultados. Así que lo mejor es que nos alejemos de la idea de que repetir algo nos ayudará a aprender o retener. En su lugar tenemos que avanzar hacia el uso de la lengua y las prácticas que nos animan a ser activos frente a nuestro aprendizaje, la exploración de las variaciones, los patrones y las sutilezas en algo nuevo que estamos aprendiendo.

Al estar más presentes y poner más atención a lo que decimo se promueve el aprendizaje, gracias a la mejora de la comprensión y el desarrollo de la conciencia. Además nos estamos entrenando  para ser más atentos en un futuro. Si mantenemos este rigor, la efectividad de nuestro aprendizaje mejorará.

En este post se mezcla el aprendizaje de idiomas con el estar presente, el aquí, el ahora. Esto tiene que ver con la técnica Mindfulness, es decir, la atención plena en lo que hacemos. Si aún no conoces esta práctica o no sabes cómo llevarla a cabo, desde Creatia Businnes te presentamos una variedad de cursos que te adentrarán en el Mindfulness y harán que mejore tu salud física y mental. Los puedes ver pinchando aquí.

Últimas Publicaciones

Como mejorar la productividad en el lugar de trabajo 5 estrategias comprobadas V2

Cómo mejorar la productividad en el lugar de trabajo: 5 estrategias comprobadas

Creación de cursos elearning a medida

Creación de Cursos eLearning a Medida: el panorama en 2022

Actividad 1 Inglés B2-Foto-min

Actividad 1- Inglés Intermedio-Avanzado

Mejora de la productividad con Agile

Mejora de la productividad con Agile

Igualdad de género y éxito empresarial

Igualdad de género y éxito empresarial

9 ventajas de usar la metodología agile

9 ventajas de usar la metodología agile

Solicita Información

Si por alguna razón prefieres no usar este formulario puedes escribirnos a info@creatiabusiness.com

Responsable: CREATIA BUSINESS S.L.
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad

Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: https://menteyvida.com/proteccion-de-datos-lopd/

Contacta con nosotros

Llama al 913914429 o rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.

Si por alguna razón prefieres no usar este formulario puedes escribirnos a info@creatiabusiness.com

Responsable: CREATIA BUSINESS S.L.
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad

Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace https://menteyvida.com/proteccion-de-datos-lopd/

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable de tratamiento: Creatia Business S.L.
    Finalidad: Remisión de comunicaciones comerciales.
  • Legitimidad: Consentimiento expreso del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros excepto cuando sea necesario e imprescindible para atender su solicitud
  • Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación, portabilidad.
  • Puede consultar la información adicional sobre protección de datos a través del siguiente enlace https://creatiabusiness.com/proteccion-de-datos/