¿Quieres ser un buen líder? Paso uno: Conócete
Algunos podrían decir que la característica más importante de un líder es su integridad, otros pueden decir que lo es el ser un buen motivador, pero la psicóloga y autora Sherrie Campbell cree que la característica fundamental es la de conocerse a uno mismo, la capacidad de monitorizar las propias emociones y reacciones.
“La autoconciencia nos mantiene conectados a la tierra, en sintonía y centrados” – dijo Campbell – “Los líderes que tienen la capacidad de controlar las mentes y emociones pueden ayudar a los demás a desarrollar su propio autoconocimiento y éxito”
Aprender a ser consciente de uno mismo no es tarea fácil, pero ser capaz de llegar a dominar esta habilidad puede ayudarte a convertirte en mucho más que un líder eficaz. Campbell comparte con nosotros 7 consejos para conseguirlo:
- Mantener una mente abierta: Cuando tienes la capacidad de regular tu propio mundo emocional, puedes adaptarlo a las emociones de los demás. Para ser un líder exitoso, tienes que interesarte por las personas y todo lo que puedes ofrecerlas. acerca de nuevas personas y todo lo que tienen que ofrecer.
- Ser consciente de tus fortalezas y debilidades: Las personas que conocen sus propias fortalezas y debilidades, son conscientes de en qué necesitan ayuda y con qué recursos cuentan para ayudar a los demás.
- Concéntrate: Las conexiones con los que te rodean son importantes y por tanto debes estar concentrado en ellas. No dejes que nada de lo que pase a tu alrededor te distraiga.
- Fijar límites: Un líder debe tener límites fuertes. Ser firme. Decir que no cuando tienes que decir que no. Hablar en serio sobre tu trabajo y tus pasiones y mantener los límites para tu empresa con el fin de sostener la integridad de sus metas y el trabajo que has puesto en ellas.
- Saber los factores que desencadenan tus emociones: Las personas conscientes de sí mismos son capaces de identificar las emociones por las que están pasando. Es importante no reprimirlas ni negar sus causas.
- Abrazar tu intuición: Las personas exitosas confían en sus instintos y asumen los riesgos asociados con ellos. Los instintos se basan la supervivencia del más apto y la necesidad de tener éxito.
- Práctica de autodisciplina: Los buenos líderes tienden a ser disciplinados en el trabajo y en todos los ámbitos de su vida. Es un rasgo de carácter que les proporciona el enfoque permanente necesario para un liderazgo fuerte.