Saltear al contenido principal
Cursos
Curso impartido por: Juan Manuel Gutierrez
Experto en Intervenciones Psicosociales y Coaching Transversal

Algunas personas, equipos y empresas van más allá de la resiliencia y se hacen más fuertes cuanto peor van las cosas. Te enseñamos los secretos de la antifragilidad: la adaptabilidad al cambio, la flexibilidad y la agilidad como elementos clave.

    Rellena el siguiente formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.

    Información básica sobre protección de datos:
    · Responsable: CREATIA BUSINESS S.L.

    · Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
    · Legitimación: Consentimiento expreso del interesado

    · Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal

    · Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad

    · Puede consultar la información adicional sobre protección de datos aquí: https://creatiabusiness.com/proteccion-de-datos/
    Mediante el envío de mis datos personales, confirmo que he leído y acepto lapolítica de privacidad.

    Antifragilidad aplicada a equipos y empresas

    DESCÁRGATE EL PROGRAMA DEL CURSO COMPLETO

    OBJETIVOS

    Algunas personas, equipos y empresas van más allá de la resiliencia y se hacen más fuertes cuanto peor van las cosas. Te enseñamos los secretos de la antifragilidad: la adaptabilidad al cambio, la flexibilidad y la agilidad como elementos clave.

    En este curso tomamos los conceptos de Nassim Taleb y los desplegamos de forma participativa para que los/as asistentes puedan desarrollar sus propias opciones: ventajas y desventajas de aplicar la antifragilidad, tanto a nivel de equipos como de toda la organización.

     

    ELEMENTOS CLAVE DE LA FORMACIÓN

    Comprensión de la antifragilidad como núcleo duro para lograr la supervivencia de las organizaciones en entornos de complejidad, incertidumbre y caos.

    Despliegue de este concepto y sus distintas derivadas en los equipos de trabajo y en la propia empresa de forma dirigida y alineada con los valores compartidos.

     

    PROGRAMA DEL CURSO

    • Sistemas y pensamiento sistémico.

    • Propiedades emergentes en los sistemas complejos.

    • Fragilidad, robustez y antifragilidad.

    • Equipos autoorganizados y complejidad.

    • Dinámica y retroalimentación de la información.

    • Ejemplos reales y desarrollo de aplicaciones específicas para cada equipo/empresa.

    • Duración 4 a 16 Horas. Duración a la medida en función de los objetivos y perfil de asistentes
    • Videoconf.
    • Nivel Medio
    • Quedan 20 plazas
    • Solicita + Info
    • Materiales didácticos en PDF y diploma
    Lugar

    Modalidad Telepresencial (Videoconferencia)

    Horarios

    Material que recibiras

    #Newsletter

    ÚNETE A NUESTRA
    COMUNIDAD