Las organizaciones necesitan personas con iniciativa y autonomía, que aporten valor, con una actitud de emprendimiento. Y, además, ser capaces de desarrollarse en un entorno colaborativo.
DESCÁRGATE EL PROGRAMA DEL CURSO COMPLETO
Las organizaciones necesitan personas con iniciativa y autonomía, que aporten valor, con una actitud de emprendimiento.
Y, además, ser capaces de desarrollarse en un entorno colaborativo. Cada vez somos más interdependientes, necesitamos a otras personas y equipos, dentro y fuera de la organización, para hacer frente a los retos y objetivos. Y debemos hacerlo de manera ágil, con decisiones rápidas y acertadas.
OBJETIVOS
En este curso pondremos el foco en desarrollar la confianza para tener autonomía, iniciativa, asumir riesgos y tener una actitud permanente de aportar valor e ideas nuevas e innovadoras. Pero, también, asumiendo las responsabilidades que esto implica. En definitiva, desarrollando esta actitud emprendedora.
Los objetivos principales son:
- Mantener una actitud emprendedora mostrando autonomía, motivación y orientación al bien común.
- Desarrollar la confianza para tener autonomía e iniciativa que aporte valor al equipo.
ELEMENTOS CLAVE DE LA FORMACIÓN
- Al implicar un alto componente de cambio de actitudes y de paradigmas en el rol a desempeñar dentro de la organización, se favorecerá el debate y la reflexión, con ejercicios individuales y en grupos -con metodología visual thinking-, obteniendo sus propias conclusiones y aportaciones.
- Además, proporcionaremos herramientas prácticas para favorecer el trabajo colaborativo y en equipo.
PROGRAMA DEL CURSO
- La actitud emprendedora en una organización.
- Proactividad.
- La aportación de valor a los compañeros, equipos u organización.
- La importancia del compromiso como base para ganarnos la confianza de los demás. Comportamientos clave.
- La autonomía, el empoderamiento en la toma de decisiones, pero también hacerse responsable, rendir cuentas.
- El trabajo colaborativo y en red.
- La importancia de tener una actitud colaborativa, teniendo en cuenta el bien común.
- Cómo ofrecer y pedir ayuda, evitando los errores tradicionales y actitudes y creencias limitantes.
- Cómo desarrollar una red de contactos, dentro y fuera de la organización, amplia y de calidad.
- Duración 4 a 16 Horas. Duración a la medida en función de los objetivos y perfil de asistentes
- Videoconf.
- Nivel Básico
- Quedan 0 plazas
- Solicita + Info
- Materiales didácticos en PDF y diploma
Modalidad Telepresencial (Videoconferencia)
Cursos que también te pueden interesar
-
Allende Villorejo de Landia MIND-TEAMBUILDING, Equipos de Alto Rendimiento exitosos desde el Bienestar, la Inteligencia Colectiva y el Desempeño Sostenible
Esta formación ayuda a los equipos a desarrollar y anclar hábitos...
-
Juan Manuel Gutierrez Metodología para la automatización de Tareas
La metodología que aplicaremos en este curso será la de CRA...
-
Juan Manuel Gutierrez Antifragilidad aplicada a Equipos y Empresas
Algunas personas, equipos y empresas van más allá de la resiliencia...
-
Sergio Cardona Employee Journey
El objetivo principal de este curso de Employee Journey es aprender...